TIEMPO HASTA LA PASCUA
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
#WHYSO – la manzana opal
En un mundo perfecto, es cada vez más difícil seguir siendo uno mismo. Si no te atreves a preguntarte el «porqué» corres el riesgo de quedarte con lo más superficial. Hasta las manzanas se han convertido en objetos de prestigio, perdiendo su parte más natural.
Creemos que en eso nos parecemos, manzanas y humanos, nuestra belleza resalta cuando somos auténticos.
Descubre la belleza de la manzana opal y disfruta del sabor más exquisito, la textura más crujiente y el aroma más jugoso, algo que solo opal® puede ofrecerte. #seamosauténticos

#whysofruity #whysocrispy #whysoopal
#WHYSOOPAL
Belleza natural
Sin manchas marrones
BELLEZA NATURAL
Su apariencia ligeramente rústica aumenta su atractivo y la convierte en un tesoro natural. Un tesoro que sabe protegerse, resistente a la sarna del manzano, tolerante al oídio y al cancro del árbol. Destaca también su vigor tras la infección fuego bacteriano, una de las bacterias más peligrosas. Por lo general, el cultivo de la variedad ‘UEB 32642’ requiere menos productos agroquímicos.
SIN MANCHAS MARRONES
Casi por azar la manzana opal cuenta con otra característica importante que buscan especialmente los padres cuando compran manzanas para sus hijos: la pulpa de la manzana no se oscurece después de cortarla. Hace que la experiencia de saborear esta fruta sea aún más atractiva.
BELLEZA NATURAL
Su apariencia ligeramente rústica aumenta su atractivo y la convierte en un tesoro natural. Un tesoro que sabe protegerse, resistente a la sarna del manzano, tolerante al oídio y al cancro del árbol. Destaca también su vigor tras la infección fuego bacteriano, una de las bacterias más peligrosas. Por lo general, el cultivo de la variedad ‘UEB 32642’ requiere menos productos agroquímicos.
SIN MANCHAS MARRONES
Casi por azar la manzana opal cuenta con otra característica importante que buscan especialmente los padres cuando compran manzanas para sus hijos: la pulpa de la manzana no se oscurece después de cortarla. Hace que la experiencia de saborear esta fruta sea aún más atractiva.
¿Por qué opal es diferente?
Un perfil de sabor único gracias a su perfecta relación dulzor/acidez
Un aspecto de color amarillo cálido que mantiene su textura y su toque crujiente
De forma natural, no aparecen manchas marrones tras cortar la manzana
El «halo» en el extremo del corte rojizo nos indica la autenticidad de esta fruta
Menos susceptible a moretones u otras marcas en la piel
Su apariencia rústica impresiona a los consumidores, que la identifican como un producto natural
Plantaciones de opal
Por último, opal destaca en medio de un mar de manzanas amarillas y les recuerda a los consumidores que tienen que volver a por más
VISIÓN:
- Posicionar opal® como la manzana con el sabor más atractivo y la mejor experiencia de consumo
- Revitalizar y desafiar la categoría de las manzanas amarillas
- Conseguir nuevos clientes y consumidores que puedan crear un vínculo con una manzana auténtica
- Crear un aumento de demanda a través del posicionamiento de marca única
VISIÓN:
- Posicionar opal® como la manzana con el sabor más atractivo y la mejor experiencia de consumo
- Revitalizar y desafiar la categoría de las manzanas amarillas
- Conseguir nuevos clientes y consumidores que puedan crear un vínculo con una manzana auténtica
- Crear un aumento de demanda a través del posicionamiento de marca única
EL GENIO DETRÁS DE OPAL

1929
1954
1955
1961
1989
1991

1929
1954
1955
1961
1989
1991


Descubre más detalles sobre la historia de opal…
el genio
Con la ayuda de su equipo comenzaron a cruzar cepas de distintas variedades de manzana con la progenie tolerante a la sarna de la Malus floribunda. Su objetivo era extraer progenies de una gran población de plantones con la capacidad de producir un sabor excepcional combinado con una resistencia natural contra la sarna, la enfermedad fúngica con más incidencia en la producción de manzanas
el telón de acero
De repente, lo que en aquel entonces era un problema se convirtió en una enorme ventaja competitiva, ya que los consumidores se inclinan cada vez más hacia un estilo de vida saludable con una mayor conciencia ambiental.
creada por la naturaleza
A partir de este proceso de selección y después de más de una década de trabajo, se procedió a elegir la variedad de manzana con más sabor y resistente a las enfermedades de manera natural, la ‘UEB 32642’. Así nació la manzana opal®.
El Dr. Tupý dedicó su vida a la mejora de las cepas de manzana, lanzando variedades de manzanas muy extendidas como la ‘Topaz’, en los años 90. En junio de 2016 falleció sabiendo que las futuras generaciones seguirán con su legado: trabajar en armonía con la naturaleza.
el primer descubrimiento
‘opal se ha convertido en una categoría totalmente nueva, los consumidores no la relacionan con la Golden Delicious’ – su color amarillo y su halo rojizo, el punto de partida para un éxito de mercado.
Con la ayuda de su equipo comenzaron a cruzar cepas de distintas variedades de manzana con la progenie tolerante a la sarna de la Malus floribunda. Su objetivo era extraer progenies de una gran población de plantones con la capacidad de producir un sabor excepcional combinado con una resistencia natural contra la sarna, la enfermedad fúngica con más incidencia en la producción de manzanas.
de vuelta a los orígenes
¿Qué se necesita para que opal® sea un éxito en Europa?
En primer lugar, se necesitaban árboles sanos con origen de cultivo ‘UEB 32642’. Se necesitaron 18 meses de crecimiento de los árboles en el vivero para finalmente poder distribuir 4.000 árboles por el ‘viejo continente’, 63 ubicaciones de cultivo a modo de prueba. Esto permitiría a los agricultores encontrar las mejores condiciones y prácticas de cultivo para esta variedad en concreto.
En segundo lugar, era necesario crear un concepto de marketing vertical e integrador. Como si se tratara de la libreta de anotaciones de un director de cine, convirtiendo los agricultores en actores, del esbozo a la primera muestra y finalmente al estante, apto para el consumo.
listos para despegar
A partir de ahí, los agricultores y comercializadores del continente europeo descubrieron paso a paso la singularidad de opal®, una manzana real, que se distingue del perfil global del sabor de esta fruta.
el primer descubrimiento
«Opal se ha convertido en una categoría totalmente nueva, los consumidores no la relacionan con la Golden Delicious» – su color amarillo y su halo rojizo, el punto de partida para un éxito de mercado.
Con la ayuda de su equipo comenzaron a cruzar cepas de distintas variedades de manzana con la progenie tolerante a la sarna de la Malus floribunda. Su objetivo era extraer progenies de una gran población de plantones con la capacidad de producir un sabor excepcional combinado con una resistencia natural contra la sarna, la enfermedad fúngica con más incidencia en la producción de manzanas.
De vuelta a los orígenes
¿Qué se necesita para que opal® sea un éxito en Europa?
En primer lugar, se necesitaban árboles sanos con origen de cultivo ‘UEB 32642’. Se necesitaron 18 meses de crecimiento de los árboles en el vivero para finalmente poder distribuir 4.000 árboles por el ‘viejo continente’, 63 ubicaciones de cultivo a modo de prueba. Esto permitiría a los agricultores encontrar las mejores condiciones y prácticas de cultivo para esta variedad en concreto.
En segundo lugar, era necesario crear un concepto de marketing vertical e integrador. Como si se tratara de la libreta de anotaciones de un director de cine, convirtiendo los agricultores en actores, del esbozo a la primera muestra y finalmente al estante, apto para el consumo.
listos para despegar
A partir de ahí, los agricultores y comercializadores del continente europeo descubrieron paso a paso la singularidad de opal®, una manzana real, que se distingue del perfil global del sabor de esta fruta.







Dave Weil

Michael Weber & Dr. Rob Koning

John Portass & Robert Jarvis
«El precio es lo que pagas, el valor es lo que obtienes.»
Mühlstrasse 10
88085 Langenargen
ALEMANIA
Tel +49 7543 912 926
Michael Weber
mweber@fruit-select.de
www.fruit-select.de
Mühlstrasse 10
88085 Langenargen
ALEMANIA
Tel +49 7543 912 926
Miriam Straub
mstraub@web-fruit.de
www.web-fruit.de
David Weil
P.O. Box 515
Dundee, Oregon 97115
EE.UU.
Tel +1 503.538.2131
Fax +1 503.538.7616
dave@treeconnect.com
www.treeconnect.com
fruit.select GmbH
fruit.select GmbH
Mühlstrasse 10
88085 Langenargen
ALEMANIA
Tel +49 7543 912 926
Michael Weber
mweber@fruit-select.de
www.fruit-select.de
webfruit GmbH
Mühlstrasse 10
88085 Langenargen
ALEMANIA
Tel +49 7543 912 926
Miriam Straub
mstraub@web-fruit.de
www.web-fruit.de
Varieties International LLC
David Weil
P.O. Box 515
Dundee, Oregon 97115
EE.UU.
Tel +1 503.538.2131
Fax +1 503.538.7616
dave@treeconnect.com
www.treeconnect.com
opal® es una marca registrada de fruit.select GmbH, Alemania; webfruit GmbH, Alemania y Varieties International LLC, EE.UU. y reservada para el uso exclusivo de los licenciatarios.
Socios globales de la manzana opal:
- JM Bostock Group Ltd.
- SanLucar Deutschland GmbH
- Nufri S.A.T.
- Orchard Fruit Co, S.L.
- Greenyard Fresh UK Ltd.
- Inova Fruit BV.
- Worldwide Fruit Ltd.
- FYTOS fruit
- Ortofruit italia Soc.Agr.Coop.O.P.
- BioFruitService
- FRUTTA D'ELITE SRL
- Dutoit Agri (Pty) Ltd.
- Alliance Perlim-Meylim
JM Bostock Group Ltd.
P.O. Box 2438
Hastings 4153
NUEVA ZELANDA
Tel +64 6 873 9046
Heidi Stiefel
heidis@bostock.nz
www.bostock.nz
SanLucar Deutschland GmbH
Zeppelinstraße 6
76275 Ettlingen
ALEMANIA
Tel +49 7243 5254 0
Winfried Schuster
opal@sanlucar.com
www.sanlucar.com
Nufri S.A.T.
Ctra. Palau, Km 1
25230 Mollerussa (Lleida)
ESPAÑA
Tel +34 973 600 229
Mercè Gomà Calvo
mgoma@nufri.com
www.nufri.com
Orchard Fruit Co, S.L.
Ctra. Nacional II. Autovía con Aragón. Km. 276
50100 LA ALMUNIA DE DONA GODINA
(Zargoza)
Apdo. de Correos 94
ESPAÑA
Tel +34 976 81 90 60
Fax +34 976 60 12 03
Menchu Guerrero
menchu.guerrero@orchard.es
www.orchard.es
Greenyard Fresh UK Ltd.
Stephenson Avenue Pinchbeck Spalding
Licolnshire PE11 3 SW
REINO UNIDO
Tel +44 (0) 1775 711 565
Georgina Carlin
gcarlin@greenyardfresh.co.uk
www.greenyardfresh.co.uk
Inova Fruit BV.
Veemarktkade 8
5222 AE `s-Hertogenbosch
PAÍSES BAJOS
Tel +31 6 12 61 44 73
Phillip Smits
info@inovafruit.nl
www.inovafruit.nl
Worldwide Fruit Ltd.
Unit 68-69 John Wilson Business Park
Whitstable, Kent CT5 3QT
REINO UNIDO
Tel +44 (0) 1227 285500
Tony Harding
tony.harding@worldwidefruit.co.uk
www.worldwidefruit.co.uk
FYTOS fruit
Slovanská 138
326 00 Plzen
REPÚBLICA CHECA
Tel +420 377 240 729
Pavel Vorácek
fytos@fytos.cz
www.fytos.cz
Ortofruit italia Soc.Agr.Coop.O.P.
Corso Roma 14
12037 Saluzzo (CN)
Italia
Tel +39 0175218123
Claudia Tumolo
c.tumolo@ortofruititalia.it
www.ortofruititalia.org
BioFruitService
Via Savigliano 75/a
12024 Costigliole Saluzzo (CN)
Italia
Tel +39 0175 230230
Marco Giordanino
technico@biofruitservice.com
www.biofruitservice.com
FRUTTA D’ELITE SRL
Via Brennero,139 (interno 20)
38121 Trento
Italia
Tel +39 335 6920415
Andrea Valerio
info@fruttadelite.it
Dutoit Agri (Pty) Ltd.
P.O. Box 236
Ceres 6832
SUDÁFRICA
Tel +27 23 312 1071
Tanith Freeman
tanith@dutoit.com
www.dutoit.com
Les 4 Chemins
19130 St-Aulaire
FRANCIA
Tel +33 5 55 25 29 39
Béatrice Chauffaille
beatrice@perlim.com
www.alliance-perlim-meylim.fr
JM Bostock Group Ltd.
P.O. Box 2438
Hastings 4153
NUEVA ZELANDA
Tel +64 6 873 9046
Heidi Stiefel
heidis@bostock.nz
www.bostock.nz
SanLucar Deutschland GmbH
Zeppelinstrasse 6
76275 Ettlingen
ALEMANIA
Tel +49 7243 5254 0
Winfried Schuster
opal@sanlucar.com
www.sanlucar.com
Nufri S.A.T.
Ctra. Palau, Km 1
25230 Mollerussa (Lleida)
ESPAÑA
Tel +34 973 600 229
Mercè Gomà Calvo
mgoma@nufri.com
www.nufri.com
Orchard Fruit Co, S.L.
Ctra. Nacional II. Autovía de Aragón. Km. 276
50100 LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (Zaragoza)
Apdo. de Correos 94
ESPAÑA
Tel +34 976 81 90 60
Fax +34 976 60 12 03
Menchu Guerrero
menchu.guerrero@orchard.es
www.orchard.es
Greenyard Fresh UK Ltd.
Stephenson Avenue Pinchbeck Spalding Licolnshire PE11 3 SW
REINO UNIDO
Tel +44 (0) 1775 711 565
Harry Loweth
hloweth@greenyardfresh.co.uk www.greenyardfresh.co.uk
Inova Fruit BV.
Veemarktkade 8
5222 AE `s-Hertogenbosch
PAÍSES BAJOS
Tel +31 6 12 61 44 73
Philip Smits
info@inovafruit.nl
www.inovafruit.nl
Worldwide Fruit Ltd.
Unit 68-69 John Wilson Business Park
Whitstable, Kent CT5 3QT
REINO UNIDO
Tel +44 (0) 1227 285500
Tony Harding
Tony.Harding@worldwidefruit.co.uk
www.worldwidefruit.co.uk
FYTOS fruit
Slovanská 138
326 00 Plzeň
REPÚBLICA CHECA
Tel +420 377 240 729
Pavel Voráček
fytos@fytos.cz
www.fytos.cz
Ortofruit italia Soc.Agr.Coop.O.P.
Corso Roma 14
12037 Saluzzo (CN)
ITALIA
Tel +39 0175218123
Andrea Rigazio
a.rigazio@ortofruititalia.it
www.ortofruititalia.org
BFS
BioFruitService
Via Savigliano 75/a
12024 Costigliole Saluzzo (CN)
ITALIA
Tel. +39 0175 230230
Marco Giordanino
tecnico@biofruitservice.com
www.biofruitservice.com
FRUTTA D’ELITE SRL
Via Brennero, 139 (Interno 20)
38121, Trento,
ITALIA
Tel +39 335 6920415
Andrea Valerio
info@fruttadelite.it
Dutoit Agri (Pty) Ltd.
P.O. Box 236
Ceres 6832
REPÚBLICA DE SUDÁFRICA
Tel +27 23 312 1071
Tanith Freeman
tanith@dutoit.com
www.dutoit.com
Les 4 Chemins
19130 St-Aulaire
FRANCIA
Tel +33 5 55 25 29 39
Béatrice Chauffaille
beatrice@perlim.com
www.alliance-perlim-meylim.fr
ALGUNOS RETRATOS DE NUESTROS AGRICULTORES

productor de opal
John Portass
Wisbech, REINO UNIDO
Con la ilusión de dedicarse a la agricultura, John Portass de Contract Farming en Wisbech (Inglaterra) se convirtió en propietario de 24 hectáreas de tierras de cultivo en la zona de Wisbech en 1997, después de años de experiencia en el sector y de obtener un diploma en horticultura. Estas hectáreas no han dejado de crecer, ahora son 60 y John ha invertido tiempo y dinero en el cultivo de nuevas variedades, como opal, y en el desarrollo de nuevos métodos de producción para mejorar la eficiencia del proceso de cultivo. John se preocupa por el medio ambiente, creando condiciones ideales para la diversidad de la vida silvestre en sus tierras de cultivo y con el objetivo de desperdiciar la menor cantidad de cosecha posible.

productor de opal
Michael Friedrich
Lago Constanza, ALEMANIA
Michael Friedrich y su hijo Michael Jr. de Liebenau, en el lago Constanza, cultivan manzanas opal® por convicción. Las plantaciones están situadas cerca de su casa. Esto les permite seguir el desarrollo de las manzanas de cerca, hasta que llega el momento de la cosecha. La reducción de las medidas de protección para los árboles fue un punto importante para cuando decidieron plantar cerca de casa. Su intención: proteger la naturaleza y poder ofrecer a las generaciones que vienen, perspectivas más optimistas y saludables.

productor de opal
ORIOL MORRERES
Lleida, ESPAÑA
Oriol Morreres, es ingeniero agrónomo. Nacido en el seno de una familia dedicada a la fruticultura, ha heredado el amor por la tierra y la pasión por la agricultura, siendo actualmente el responsable de los campos de opal® de Agrolimentaria El Pla. Su incansable iniciativa por mejorar cada día, le lleva año tras año a producir las mejores opal® de España al mercado nacional, siendo su objetivo principal ofrecer la mejor manzana, en sabor, textura y crujido, con una gran dosis de cariño.

productor de opal
José-Miguel Guerrero
Zaragoza, ESPAÑA
José-Miguel Guerrero de Zaragoza, siempre siguió su propio camino en el cultivo de manzanas para diferenciarse de otros proveedores. Primero mejoró paso a paso la calidad de las variedades mundiales existentes como la Gala. Debido al caluroso clima continental del sur de Zaragoza, se necesitan variedades que puedan soportar el calor pero que también permanezcan crujientes y sabrosas. Con opal®, ha encontrado una manzana que él y su hermana Menchu Guerrero pueden vender en el segmento premium tanto a nivel regional como mundial, a Malasia y Dubái.

productor de opal
JOHN PORTASS
Wisbech, REINO UNIDO
Con la ilusión de dedicarse a la agricultura, John Portass de Contract Farming en Wisbech (Inglaterra) se convirtió en propietario de 24 hectáreas de tierras de cultivo en la zona de Wisbech en 1997, después de años de experiencia en el sector y de obtener un diploma en horticultura. Estas hectáreas no han dejado de crecer, ahora son 60 y John ha invertido tiempo y dinero en el cultivo de nuevas variedades, como opal®, y en el desarrollo de nuevos métodos de producción para mejorar la eficiencia del proceso de cultivo. John se preocupa por el medio ambiente, creando condiciones ideales para la diversidad de la vida silvestre en sus tierras de cultivo y con el objetivo de desperdiciar la menor cantidad de cosecha posible.

productor de opal
ORIOL MORRERES
Lleida, ESPAÑA
Oriol Morreres, es ingeniero agrónomo. Nacido en el seno de una familia dedicada a la fruticultura, ha heredado el amor por la tierra y la pasión por la agricultura, siendo actualmente el responsable de los campos de opal® de Agrolimentaria El Pla. Su incansable iniciativa por mejorar cada día, le lleva año tras año a producir las mejores opal® de España al mercado nacional, siendo su objetivo principal ofrecer la mejor manzana, en sabor, textura y crujido, con una gran dosis de cariño.

productor de opal
MICHAEL FRIEDRICH
Lago Constanza, ALEMANIA
Michael Friedrich y su hijo Michael Jr. de Liebenau, en el lago Constanza, cultivan manzanas opal® por convicción. Las plantaciones están situadas cerca de su casa. Esto les permite seguir el desarrollo de las manzanas de cerca, hasta que llega el momento de la cosecha. La reducción de las medidas de protección para los árboles fue un punto importante para cuando decidieron plantar cerca de casa. Su intención: proteger la naturaleza y poder ofrecer a las generaciones que vienen, perspectivas más optimistas y saludables.

productor de opal
JOSÉ-MIGUEL GUERRERO
Zaragoza, ESPAÑA
José-Miguel Guerrero de Zaragoza, siempre siguió su propio camino en el cultivo de manzanas para diferenciarse de otros proveedores. Primero mejoró paso a paso la calidad de las variedades mundiales existentes como la Gala. Debido al caluroso clima continental del sur de Zaragoza, se necesitan variedades que puedan soportar el calor pero que también permanezcan crujientes y sabrosas.
Con opal®, ha encontrado una manzana que él y su hermana Menchu Guerrero pueden vender en el segmento premium tanto a nivel regional como mundial, a Malasia y Dubái.
RECETAS CON OPAL
Ensalada de manzana opal con col roja
tarta caliente con manzanas opal
chuletas de cerdo con manzana opal



- ensalada de manzana opal con col roja
- tarta caliente con manzanas opal
- chuletas de cerdo con manzana opal

INFO
Añade un toque de color a tu mesa de invierno con esta ensalada única y brillante. Cremosa, crujiente y perfecta para combinar con sopas de invierno picantes.
Autora: Rachel Hanawalt
Tipo de receta: Ensalada
Cocina: Americana
Comensales: 6
INGREDIENTES
1½ taza de manzanas opal cortadas en dados pequeños (u otra variedad dulce) 4 tazas de col roja rallada ½ taza de queso cheddar rallado ¼ taza de semillas de girasol ¼ taza de pasas de Corinto ½ taza de mayonesa 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana 1 cucharadita de jarabe de arce ¼ cucharadita de sal pimienta negra al gusto
INSTRUCCIONES
Corta en dados las manzanas, la col y el queso cheddar. Colócalo todo en un bol mediano con las semillas de girasol y las pasas de Corinto, resérvalo a un lado.
En un plato pequeño, mezcla la mayonesa, el vinagre de manzana, el jarabe de arce y la sal hasta conseguir una textura suave.
Mezcla este aderezo con el resto de ingredientes del bol. Sazona con pimienta negra al gusto y sirve inmediatamente.
NOTAS
Opción vegana: Utiliza mayonesa vegana y queso cheddar sin lácteos para convertir este plato en una receta vegana.
INFO
Origen/adaptado: La cocina en ¡Hola!
Foto: Juan y Martiana Nazábal
Tipo de receta: Postre
La cocina: Español
Porciones: 4-6
INGREDIENTES
Masa
200g de harina fina
100g de mantequilla (blanda)
1 cucharada sopera de aceite fino
2 cucharadas (de las de caf´r) de azúcar
1/2 cucharada (de las de café) de sal
1/2 vaso (de los vino) de agua templada
Caramelo
100g de azúgar
3 cucharadas soperas de agua
1 cucharada de zumo de limón
Manzanas
1/2kg opal®
2 cucharadas soperas de azúcar
20g de mantequilla
INSTRUCCIONES
Haz la masa primero, para que repose un rato.
Enharina la mesa. Encima, pon en trozos la mantequilla y el aceite y espolvorea con azúcar y la sal.
Empieza a mezclar suavemente y, poco a poco, agrega el aqua. No amasesmás de la cuenta, para que los ingredientes queden mezclados.
Forma una bola que dejarás en reposo. En el molde, haz el caramelo como de costumbre (con el agua caliente y el azúcar), dejándolo de color dorado claro.
Deja enfriar completamente, ladeando el molde cuando esté templado, para que banealgo la paredes.
Coloca entonces las manzanas, peladas, cortadas en cuarto y cada cuarto en gajos gruesos, que irás colocando en el fondo del molde, teniendo en cuenta que la primera será la que sa vea al desmoldar. Una vez colocadas todas las manzanas, espolvorea con azúcar y pon unas avellanas de mantequilla. Estira la masa, primero, con las manos; dóblala en cuatro partes y, entonces, estíralacon el rodillo pastelero, dándole forma redonda.
Coloócala encima de las manzanas, sin aplastarlas, y remétela muy bien por los lados del molde.
Precalienta le horno diez minutos antes.
Mete la tarta unos 45 minutos, hasta que se vea bien dorada.
Sácala y, en seguida, vuélcala en la fuente donde la vayas a servir. Es muy importante desmoldarla enseguida, pues, si se enfría el caramelo, sale muy mal. Tómala caliente o templada.
NOTAS
También muy bien con helado de vainilla!

INFO
Esta deliciosa receta de chuletas de cerdo se prepara rápidamente, que no te asuste la larga lista de ingredientes.
Autor: Carpé Season
Tipo de receta: Carne
Cocina: Europea
Comensales: 4
INGREDIENTES
Relleno:
1 taza de arroz salvaje cocido*. ¾ taza de nueces pecanas, picadas y tostadas 1 cucharadita de mantequilla 1 ½ manzana opal, sin el corazón y en dados ¾ de taza de cebolla (aproximadamente 1 cebolla mediana), cortada en cubitos sal y pimienta (*Empieza con ½ taza de arroz salvaje sin cocer – que terminará convirtiéndose en una taza y media de arroz cocido).
Chuletas de cerdo:
4 chuletas de cerdo gruesas y deshuesadas (alrededor de 3 cm de grosor) sal y pimienta 1 cucharada de mantequilla palillos de dientes (al menos 12)
Glaseado:
⅔ taza de vinagre balsámico ½ taza de jarabe de arce 2 dientes de ajo, picados 1 ramita de tomillo fresco
INSTRUCCIONES
Prepara el relleno:
Cocina el arroz salvaje según las instrucciones del envase.
Para tostar las nueces pecanas, pon a calentar una sartén grande a fuego medio. Una vez caliente, añada las nueces y tuéstelas durante unos 3 minutos, remueve a menudo, hasta que las nueces comiencen a dorarse y a desprender su aroma. Resérvalas en un plato para que se enfríen.
En la misma sartén y a fuego medio, funde la mantequilla. Añade la manzana y la cebolla, y cocínalas durante unos 4 minutos, hasta que las manzanas empiecen a ablandarse. Colócalo en un bol, añade las nueces, el arroz salvaje y salpimienta al gusto. Resérvalo. (Limpia la sartén con papel de cocina para que no queden restos de manzana o cebolla, puedes usarla más tarde. ¡Menos cacharros para al que le toque fregar!)
Rellena y marca al fuego las chuletas de cerdo:
Retira el exceso de grasa de las chuletas y golpéalas suavemente con la mano hasta secarlas.
Con un cuchillo afilado, crea un bolsillo dentro de la chuleta. Algunos colocan la mano sobre la chuleta y hacen una incisión de unos cinco centímetros, paralela a la superficie de trabajo. Esta incisión se extiende hacia todos los extremos de la chuleta, asegurándonos que dejamos un extremo del trozo de carne intacto. Cuando termines, tienes que poder abrirlo como si fuera un libro. (¡Fíjate en las fotos de arriba!)
(Si no has podido hacer el corte en el medio o si por accidente has perforado la parte superior o inferior, no te preocupes. No está todo perdido, ¡puedes utilizar los palillos para arreglarlo!)
—
Rellena cada chuleta con media taza de relleno* (más o menos, dependiendo del tamaño de la chuleta) y ciérrala firmemente con los palillos, enhebrando cada palillo – arriba, abajo y arriba (como si estuvieras cosiendo la chuleta).
Reserva el resto del relleno para cubrir las chuletas de cerdo cuando las sirvas.
Salpimienta los bordes de las chuletas ya cerradas.
Calienta la mantequilla en la misma sartén grande de antes a fuego medio-alto. Una vez que la mantequilla esté caliente, añade las chuletas de cerdo sazonadas hasta que se doren, unos 3 minutos por cada lado. (No las pongas todas de golpe en la sartén, hazlo de dos en dos o utiliza dos sartenes si quieres ganar tiempo).
(*Como vas a usar el resto del relleno para cubrir las chuletas más tarde, ten cuidado de que nada (manos o utensilios) que haya tocado el cerdo crudo acabe dentro del relleno).
Hornea las chuletas de cerdo:
Precalienta el horno a 170 º C*. Utiliza spray de cocina, aceite o mantequilla para impregnar una bandeja de horno bien grande, tienen que caber todas las chuletas de cerdo (yo utilicé una bandeja de 30×20 cm). Coloca las chuletas de cerdo marcadas en la bandeja, cúbrelas con papel de aluminio y hornéalas durante 30 minutos.
Prepara el glaseado:
Mientras las chuletas de cerdo se hornean, calienta el vinagre balsámico, el jarabe de arce, el ajo y el tomillo en una pequeña olla a fuego medio-alto. Deja que hierva, baja el fuego y deja cocer rápidamente (sin tapar) durante unos 15 minutos, remueve MUY frecuentemente, hasta que el glaseado se haya reducido a la mitad y se haya espesado. Evita que la mezcla vuelva a hervir mientras está en cocción lenta, ¡nos jugamos el glaseado! Apártalo de los fogones y resérvalo.
Glasea las chuletas de cerdo:
Cuando las chuletas de cerdo hayan terminado de cocerse, sácalas del horno y retira el papel de aluminio. Escurre con cuidado cualquier líquido que haya quedado en el fondo de la bandeja del horno. A continuación, ya puedes esparcir el glaseado sobre las chuletas (utiliza una cuchara para extenderlo sobre cada trozo de carne). El glaseado debe cubrir toda la chuleta, llegando al fondo de la sartén, remueve la sartén para distribuirlo mejor y vuelve a meter las chuletas en el horno, sin tapar, durante 5 minutos. Dale la vuelta a las chuletas, extiende ¼ de taza de glaseado, remuévelas con fuerza para que llegue a cubrir toda la superficie de la carne y hornéalas durante 5 minutos más, no las pierdas de vista, ¡podrían terminar chamuscadas!
Retira los palillos. Sirve las chuletas de cerdo con el relleno restante (calentado) servido encima de cada chuleta de cerdo. El puré de patatas y los vegetales son nuestro acompañamiento favorito.
NOTES
No hay una opción vegana
INFO
Autora: Rachel Hanawalt
Tipo de receta: Ensalada
Cocina: Americana
Comensales: 6
INGREDIENTES
4 tazas de col roja rallada
½ taza de queso cheddar rallado
¼ taza de semillas de girasol
¼ taza de pasas de Corinto
½ taza de mayonesa
1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
1 cucharadita de jarabe de arce
¼ cucharadita de sal
pimienta negra al gusto
INSTRUCCIONES
En un plato pequeño, mezcla la mayonesa, el vinagre de manzana, el jarabe de arce y la sal hasta conseguir una textura suave.
Mezcla este aderezo con el resto de ingredientes del bol. Sazona con pimienta negra al gusto y sirve inmediatamente.
NOTAS
INFO
Foto: Juan y Martiana Nazábal
Tipo de receta: Postre
La cocina: Español
Porciones: 4-6
INGREDIENTES
Masa
200g de harina fina
100g de mantequilla (blanda)
1 cucharada sopera de aceite fino
2 cucharadas (de las de caf´r) de azúcar
1/2 cucharada (de las de café) de sal
1/2 vaso (de los vino) de agua templada
Caramelo
100g de azúgar
3 cucharadas soperas de agua
1 cucharada de zumo de limón
Manzanas
1/2kg opal®
2 cucharadas soperas de azúcar
20g de mantequilla
INSTRUCCIONES
Enharina la mesa. Encima, pon en trozos la mantequilla y el aceite y espolvorea con azúcar y la sal.
Empieza a mezclar suavemente y, poco a poco, agrega el aqua. No amasesmás de la cuenta, para que los ingredientes queden mezclados.
Forma una bola que dejarás en reposo. En el molde, haz el caramelo como de costumbre (con el agua caliente y el azúcar), dejándolo de color dorado claro.
Deja enfriar completamente, ladeando el molde cuando esté templado, para que banealgo la paredes.
Coloca entonces las manzanas, peladas, cortadas en cuarto y cada cuarto en gajos gruesos, que irás colocando en el fondo del molde, teniendo en cuenta que la primera será la que sa vea al desmoldar. Una vez colocadas todas las manzanas, espolvorea con azúcar y pon unas avellanas de mantequilla. Estira la masa, primero, con las manos; dóblala en cuatro partes y, entonces, estíralacon el rodillo pastelero, dándole forma redonda.
Coloócala encima de las manzanas, sin aplastarlas, y remétela muy bien por los lados del molde.
Precalienta le horno diez minutos antes.
Mete la tarta unos 45 minutos, hasta que se vea bien dorada.
Sácala y, en seguida, vuélcala en la fuente donde la vayas a servir. Es muy importante desmoldarla enseguida, pues, si se enfría el caramelo, sale muy mal. Tómala caliente o templada.
NOTAS
INFO
Autor: Carpé Season
Tipo de receta: Carne
Cocina: Europea
Comensales: 4
INGREDIENTES
1 taza de arroz salvaje cocido*.
¾ taza de nueces pecanas, picadas y tostadas
1 cucharadita de mantequilla
1 ½ manzana opal, sin el corazón y en dados
¾ de taza de cebolla (aproximadamente 1 cebolla mediana), cortada en cubitos
sal y pimienta
(*Empieza con ½ taza de arroz salvaje sin cocer – que terminará convirtiéndose en una taza y media de arroz cocido)
Chuletas de cerdo:
4 chuletas de cerdo gruesas y deshuesadas (alrededor de 3 cm de grosor)
sal y pimienta
1 cucharada de mantequilla
palillos de dientes (al menos 12)
Glaseado:
⅔ taza de vinagre balsámico
½ taza de jarabe de arce
2 dientes de ajo, picados
1 ramita de tomillo fresco
INSTRUCCIONES
Prepara el relleno:
Cocina el arroz salvaje según las instrucciones del envase.
Para tostar las nueces pecanas, pon a calentar una sartén grande a fuego medio. Una vez caliente, añada las nueces y tuéstelas durante unos 3 minutos, remueve a menudo, hasta que las nueces comiencen a dorarse y a desprender su aroma. Resérvalas en un plato para que se enfríen.
En la misma sartén y a fuego medio, funde la mantequilla. Añade la manzana y la cebolla, y cocínalas durante unos 4 minutos, hasta que las manzanas empiecen a ablandarse. Colócalo en un bol, añade las nueces, el arroz salvaje y salpimienta al gusto. Resérvalo. (Limpia la sartén con papel de cocina para que no queden restos de manzana o cebolla, puedes usarla más tarde. ¡Menos cacharros para al que le toque fregar!)
Rellena y marca al fuego las chuletas de cerdo:
Retira el exceso de grasa de las chuletas y golpéalas suavemente con la mano hasta secarlas.
Con un cuchillo afilado, crea un bolsillo dentro de la chuleta. Algunos colocan la mano sobre la chuleta y hacen una incisión de unos cinco centímetros, paralela a la superficie de trabajo. Esta incisión se extiende hacia todos los extremos de la chuleta, asegurándonos que dejamos un extremo del trozo de carne intacto. Cuando termines, tienes que poder abrirlo como si fuera un libro. (¡Fíjate en las fotos de arriba!)
(Si no has podido hacer el corte en el medio o si por accidente has perforado la parte superior o inferior, no te preocupes. No está todo perdido, ¡puedes utilizar los palillos para arreglarlo!)
—
Rellena cada chuleta con media taza de relleno* (más o menos, dependiendo del tamaño de la chuleta) y ciérrala firmemente con los palillos, enhebrando cada palillo – arriba, abajo y arriba (como si estuvieras cosiendo la chuleta).
[Reserva el resto del relleno para cubrir las chuletas de cerdo cuando las sirvas.]
Salpimienta los bordes de las chuletas ya cerradas.
Calienta la mantequilla en la misma sartén grande de antes a fuego medio-alto. Una vez que la mantequilla esté caliente, añade las chuletas de cerdo sazonadas hasta que se doren, unos 3 minutos por cada lado. (No las pongas todas de golpe en la sartén, hazlo de dos en dos o utiliza dos sartenes si quieres ganar tiempo).
(*Como vas a usar el resto del relleno para cubrir las chuletas más tarde, ten cuidado de que nada (manos o utensilios) que haya tocado el cerdo crudo acabe dentro del relleno).
Hornea las chuletas de cerdo:
Precalienta el horno a 170 º C*. Utiliza spray de cocina, aceite o mantequilla para impregnar una bandeja de horno bien grande, tienen que caber todas las chuletas de cerdo (yo utilicé una bandeja de 30×20 cm). Coloca las chuletas de cerdo marcadas en la bandeja, cúbrelas con papel de aluminio y hornéalas durante 30 minutos.
Prepara el glaseado:
Mientras las chuletas de cerdo se hornean, calienta el vinagre balsámico, el jarabe de arce, el ajo y el tomillo en una pequeña olla a fuego medio-alto. Deja que hierva, baja el fuego y deja cocer rápidamente (sin tapar) durante unos 15 minutos, remueve MUY frecuentemente, hasta que el glaseado se haya reducido a la mitad y se haya espesado. Evita que la mezcla vuelva a hervir mientras está en cocción lenta, ¡nos jugamos el glaseado! Apártalo de los fogones y resérvalo.
Glasea las chuletas de cerdo:
Cuando las chuletas de cerdo hayan terminado de cocerse, sácalas del horno y retira el papel de aluminio. Escurre con cuidado cualquier líquido que haya quedado en el fondo de la bandeja del horno. A continuación, ya puedes esparcir el glaseado sobre las chuletas (utiliza una cuchara para extenderlo sobre cada trozo de carne). El glaseado debe cubrir toda la chuleta, llegando al fondo de la sartén, remueve la sartén para distribuirlo mejor y vuelve a meter las chuletas en el horno, sin tapar, durante 5 minutos. Dale la vuelta a las chuletas, extiende ¼ de taza de glaseado, remuévelas con fuerza para que llegue a cubrir toda la superficie de la carne y hornéalas durante 5 minutos más, no las pierdas de vista, ¡podrían terminar chamuscadas!
Retira los palillos. Sirve las chuletas de cerdo con el relleno restante (calentado) servido encima de cada chuleta de cerdo. El puré de patatas y los vegetales son nuestro acompañamiento favorito.
NOTAS
CONTACTO
fruit.select GmbH
Mühlstrasse 10
88085 Langenargen
Alemania
Teléfono: + 49 (0) 75 43 – 91 29 26
Fax: + 49 (0) 75 43 – 91 29 27
info@opal-apple.com
‘UEB 32642’: variedad de manzana, propiedad de UEB Prague, República Checa
Mühlstrasse 10
88085 Langenargen
Alemania
Teléfono: + 49 (0) 75 43 – 91 29 26
Fax: + 49 (0) 75 43 – 91 29 27
info@fruit-select.de
Sede central: Langenargen
Número de identificación fiscal: DE 294 440 675
Registro legal: Número de registro del tribunal de Ulm: HRB 730473
opal®: marca propiedad global de fruit.select GmbH, Alemania, webfruit GmbH, Alemania, y Varieties International LLC, EE. UU. Todos los derechos reservados.
Editado por
fruit.select GmbH, responsable según el apartado 10, párrafo 3 del Tratado Interestatal sobre Servicios de Medios de Comunicación (Mediendienststaatsvertrag, MDStV): Michael S. Weber, dirección en el margen izquierdo de la página.
Política de privacidad
Para poder responder a tus preguntas o solicitudes, a veces podemos necesitar datos personales como tu nombre, dirección, dirección de correo electrónico y número de teléfono. fruit.select puede utilizar estos datos para responder a tu pregunta o para ponerse en contacto contigo por correo, correo electrónico o por teléfono. Esto también se aplica a la información sobre nuevos productos y ofertas. Sin embargo, fruit.select no compartirá estos datos con terceros a menos que dicha transferencia sea legalmente necesaria.
Copyright
Todas las fotografías e ilustraciones de esta página web están sujetas a derechos de autor. Cualquier uso de las mismas requiere el consentimiento previo de fruit.select GmbH. Esto también se aplica expresamente a cualquier uso electrónico, también en su forma modificada.
Esta página web ha sido creada con WordPress.
www.opal-apple.com